"

"
...EL MUNDO HA DE CAMBIAR DE BASE. LOS NADA DE HOY TODO HAN DE SER " ( La Internacional) _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3/3/16

Economía política y tradición histórica republicana:

 Por Antoni Domènech (*)


Del libro de David Casassas sobre Adam Smith importa, lo primero, decir que buena parte de la originalidad de su posición, viene, no, como acaso cabría esperar de un trabajo que trae su origen en una tesis académica, de grandes novedades exgogitadas de sesudas y elaboradas cavilaciones hermenéuticas; tampoco de un minucioso trabajo de acribia filológica. Muchas de las afirmaciones más originales de este libro son el simple resultado de tres cosas que poco tienen que ver con la erudición y la filología: nacen de un espíritu, como el de Casassas, rebosante de buen sentido, es decir, libre del sentido común de los prejuicios académicos y no académicos dominantes. Eso, por lo pronto. Luego, de un inteligente trabajo de restauración, de eficaz limpia de una imagen, la de Adam Smith, desdibujada y emborronada por un anacrónico acúmulo de malentendidos y descuidos que, levantados durante décadas, terminaron por hacer incomprensible su obra científica y política. Y en tercer lugar, de una contextualización histórica precisa del significado, científico y filosófico-político, de esa misma obra.

Me apresuro a decir que ninguno de esos rasgos –espíritu libre de los prejuicios del ambiente, empeño de artesano restaurador y reconocimiento consecuente de la necesidad decontextualizar históricamente— es incompatible con el conocimiento y la asimilación de la producción y de la buena bibliografía académicas actuales. En este caso, precisamente lo contrario es lo cierto. Porque es evidente que este libro es harto deudor, entre otras cosas, dela investigación de muchos historiadores de las ideas y de los conceptos que, en las pasadas décadas, han contribuido eficazmente a desbrozar el camino que permite enfrentarse al pensamiento económico y político moderno e incipientemente contemporáneo de una forma, podríamos decir, emancipadora de los infundados y extemporáneos prejuicios académicos, ideológicos y políticos que han ido decantándose a modo de espesos y cada vez más impenetrables estratos de ganga geológica. Penetrar en esos estratos y proceder a la remoción de la breva es, entonces, abrirse ya el camino hacia una labor de restauración. Y una labor derestauración bien hecha que culmina en una contextualización histórica como la que hace Casassas permite, además, adivinar que las escoriaciones desfiguradoras no se acumularon siempre por ventura y al acaso –“geológicamente”—, sino, a menudo, a través de un largo proceso, de todo punto político, cuyo significado contribuye a aclarar también este libro.

Yo creo que será útil al lector un breve relato del origen de esta investigación, cosa que puedo hacer porque fui testigo directo del mismo.
Todo empezó hace más de diez años cuando, releyendo el clásico libro de historia del utilitarismo de Elie Halévy, tropecé con esta llamativa afirmación que me había pasado desapercibida en primera lectura:“Se nos dice, apoyándose en la autoridad de sus coetáneos, que, en la teoría, Adam Smith fueun republicano y un admirador de Rousseau…”1

Ni que decir tiene que Halévy desechaba tal idea como desapoderada y absurda: no podía ser de otro modo en un historiador que construyó el grueso de su carrera científica tratando de presentar a Hume, a Adam Smith y a David Ricardo como protoutilitaristas, antecesores o –en el caso de Ricardo— correligionarios de Bentham, y por lo mismo, hostiles a la tradición política republicana y al lenguaje de los derechos humanos y del iusnaturalismo revolucionario:“Hume, Adam Smith y Bentham eran conservadores en asuntos políticos, y un estudio de sus escritos revela fácilmente que no estaban lejanos los tiempos en que la teoría de los derechos del hombre, que había ganado a América y a Francia, iba a encontrar en Burke y en el propio Bentham a resueltos adversarios, que habrían de oponerle el principio de utilidad.”2

Como yo me hallaba entonces en pleno estudio de la época intelectual –el primer tercio del siglo XIX— en que se eclipsó e hizo invisible la tradición política republicana, busqué en la biblioteca de la Facultad de Económicas la referencia bibliográfica que daba Halévy sobre la común opinión entre los coetáneos de Adam Smith acerca del “republicanismo” de éste. Queno era otra que la gran biografía de Rae, Life of Adam Smith, publicada en 1895. Si norecuerdo mal, ése fue el primer libro que leyó David Casassas tras resolverse a escribir su tesis sobre el republicanismo comercial de Adam Smith. Y eso fue algo antes de que la moda académica “neorrepublicana” actual comenzara a penetrar en España, en buena parte a través de un libro que yo mismo había traducido para la editorial Paidós (Philip Pettit, Republicanismo, Barcelona, 1999) y que tuvo la fortuna mediática de publicitarse como libro oficial de cabecera del que unos pocos años después se convertiría en presidente del gobierno de la nación, José Luis Rodríguez Zapatero.



Una de las virtudes del libro de David Casassas es que, si no completamente ajeno, es al menos intelectualmente independiente de la moda “neorrepublicana”. Eso resulta muy evidente en la estructuración básica que se hace en este libro de la discusión del republicanismo de Adam Smith. Pues el criterio utilizado para establecer la filiación política del escocés no pasa por la caracterización filosóficamente psicologizante de un concepto ahistórico y ainstitucionalde “libertad republicana” (libertad como “no-dominación” o ausencia de interferencia arbitraria del dominador sobre el dominado, con independencia de las estructuras histórico institucionales de la propiedad) opuesto a una no menos ahistórica “libertad liberal” (libertadcomo pura ausencia de interferencia, con independencia de las estructuras históricoinstitucionales de la propiedad). Pasa, antes bien, por la fijación de un conjunto de pautas analítico-institucionales que permiten ubicar a Adam Smith en el seno de una proteica y diversificada tradición política histórica que nunca dejó de estar íntimamente ligada a la reflexión sobre las formas básicas de la propiedad y las configuraciones históricoinstitucionalesde la misma: la del republicanismo moderno real e históricamente existente. Esaubicación, tal es la pretensión de Casassas, habría de contribuir decisivamente a restaurar una imagen que los prejuicios anacrónicamente acumulados en el XIX –señaladamente, en su primer y segundo tercios— y en el XX –señaladamente, en su segundo tercio— habían ido haciendo irreconocible.

Son tres, básicamente, los anacronismos que, secularmente estratificados, dificultan el acceso a Adam Smith, y en general, al pensamiento político y económico anterior a la Revolución Industrial.

1 Uno decisivo es el eclipse de toda la tradición del pensamiento político, económico y iusfilosófico que se produjo entre el primero y el último tercio del siglo XIX: entre el ataque inicial de Bentham al lenguaje de los derechos y del derecho natural revolucionario y el triunfo de la llamada revolución marginalista o neoclásica en el pensamiento económico académico. Una medida del grado en que el utilitarismo académicamente triunfante logró anexarse, desdibujándolo, en el XIX, a buena parte del pensamiento económico, político y iusfilosófico inmediatamente anterior, o aun coetáneo, la da el incrédulo asombro experimentado en el primer tercio del XX por Halévy ante la afirmación, por parte de los coetáneos de Adam Smith3,del “republicanismo” de éste.4 La tradición histórica republicana se fue haciendo invisible al mismo tiempo que desaparecía o se eclipsaba la economía política, el modo de ver la vida económica, política y social que cristalizó cumplidamente en la obra de Adam Smith .Pero los utilitaristas decimonónicos, que se empeñaron en ver a Adam Smith, a Hume y a Ricardo como protoutilitaristas de estirpe hobbesiana, sabían aún –el libro clásico de Halévy es una muestra bien elocuente de ello— que Locke, por señalado ejemplo, estaba en una tradición inasimilable. Locke era, para Bentham, el enemigo a batir. No sólo por su inequívoco iusnaturalismo revolucionario, no sólo por la patente –y aún viva en la memoria— influencia de su pensamiento en las Revoluciones francesa y norteamericana; también porque en la Inglaterra del Bentham maduro se veía a Locke como un teórico del socialismo, que exigía que todos los frutos del trabajo humano pertenecieran al trabajador que los había obtenido. El socialismo ricardiano de Thomas Hodgkin (1798-1866) –un economista acerbamente crítico de Bentham, y al que Marx llegó a leer y a apreciar— era de un cuño iusnaturalista expresamente lockeano.
2 El segundo estrato de ganga anacrónica que una buena labor restauradora de la imagen genuina del pensamiento político de Adam Smith –y en general, de todo el pensamiento político anterior al XIX— debe desescoriar es el que sedimentó paralelamente al utilitarismo, y en parte se solapó temporal y conceptualmente con éste. A diferencia del utilitarismo, que ha sido un fenómeno intelectual y académico nacido en buena medida como reacción al republicanismo iusnaturalista de las Revoluciones francesa y norteamericana, el “liberalismo” fue un fenómeno político, no académico, pero que también nació en Europa como reacción a la época revolucionaria del último tercio del XVIII. La palabra “liberalismo” es un neologismo procedente de las Cortes españolas de Cádiz (1812), y que prosperó en la Francia de la monarquía orleanista de 1830-1848. El significado que llegó a tener en Europa, en cuestión de políticanacional o interior,5 durante la franja central del XIX fue aproximadamente éste: partidario de una monarquía constitucional à la inglesa entendida como un punto medio entre el republicanismo parlamentario –con sufragio universal democrático— y el absolutismo continental tradicional (los pseudo parlamentos monárquico-constitucionales liberales no podían controlar ni derribar a un gobierno responsable sólo ante el rey constitucional). Ese “liberalismo”, olvidadizo del gran debate iusnaturalismo/utilitarismo del primer tercio del XIX, trató, en el segundo tercio del XIX, de anexarse, desdibujándolo con variada fortuna, el republicanismo revolucionario de Locke y Kant y el republicanismo más contenido y morigerado de Adam Smith. La operación, huelga decirlo, resultaba más fácil en el continente europeo que en Inglaterra. El erudito alemán August Oncken –el célebre inventor del llamado “Problema deAdam Smith”, es decir, de la supuesta tensión entre la teoría moral y la teoría económica del escocés— resulta paradigmático de esa posición. En su libro de 1877 sobre Kant y Adam Smith puede leerse:

“En efecto, la teoría del Estado de Smith no contiene nada de ese radicalismo, característico delas aspiraciones políticas de su época, que pretendía trasladar al conjunto de la vida social los principios que Smith dejó sentados meramente para el mundo de los bienes materiales. Al contrario, Adam Smith es absolutamente constitucional-conservador. Se lo puede inclusocalificar como profeta de aquella concepción política que actualmente, tras cien años de luchas, ha logrado formarse en el Continente, haciéndose prevalente. Se toca en este punto con Kant  ,a quien también injustamente se convirtió en apóstol del radicalismo…”.6

3 El tercer estrato de ganga se acumula en el siglo XX, después de la II Guerra Mundial. Nunca se insistirá lo bastante en la destrucción de la vida académica y, en general, intelectual que significó el período 1914-1945: dos guerras mundiales y la contrarrevolución fascista (y estalinista) de entreguerras mandaron a la muerte –Marc Bloch, Walter Benjamin, Antonio Gramsci, Federico García Lorca, David Riazanov, León Trotsky…— o al exilio americano –Rudolf Carnap, Karl Korsch, Bertolt Brecht, Werner Jäger, Hans Kelsen, Franz Neumann, Arthur Rosenberg, Angelo Tasca, Luis Jiménez de Asúa, Victor Serge…— a la flor y nata de la cultura europea. En el mejor de los casos, interrumpieron grave e irreparablemente los años deformación intelectual de dos generaciones de europeos. (El intelectual francés más destacado de la segunda mitad del siglo XX –el biólogo y filósofo Jacques Monod—, por ejemplo, comenzó a combatir en la Resistencia antifascista en 1940, a la edad de 30: ¡cuatro años cruciales en la consolidación de una carrera científica normal! El historiador británico más destacado de la segunda mitad del siglo XX, Edward P. Thompson, combatió como tanquista del ejército británico en la campaña de Italia durante la II Guerra Mundial, antes de poder comenzar a estudiar en Cambridge, y su hermano mayor, Frank, murió en combate en Bulgaria.) La historia intelectual posterior a la II Guerra mundial –por ejemplo, la decadencia dela cultura filosófica francesa y alemana de posguerra7— es ininteligible sin ese dato tan básicocomo frecuentemente pasado por alto. Ello es que, si para el utilitarismo académico decimonónico, Locke o Kant eran aún pensadores republicano-revolucionarios inanexables, y se conservaba vivo todavía el debate libertad(republicana) / felicidad (monárquico-absolutista) que marcó la reflexión filosófica europea  
                                                                                                            durante la Revolución Francesa; si el “liberalismo” y el “conservadurismo constitucional” practicos continentales del segundo tercio del XIX buscaron más o menos tímidamente anexarse, como “liberales” o como “conservadores constitucionales”, a Locke, o a Kant, o aSmith; lo cierto es que en el desbaratado mundo académico posterior a la II Guerra Mundial, encambio, se impuso más bien a diestra y siniestra la arbitraria idea de una supuesta “modernidad” homogénea, una noche en la que todos los gatos son pardos, y en la que dan lo mismo Grocio que Vitoria; Hobbes que Locke; Gentz que Kant; Bentham o Burke que AdamSmith. Autores tan distintos como el socialista liberal italiano Bobbio y el sedicente marxista canadiense Macpherson contribuyeron, en la izquierda, a popularizar ese tipo de posiciones.

En la derecha, y de forma no menos arbitraria históricamente –aunque al menos con algún atisbo de complejidad y diferenciación en la amorfa visión de lo “moderno”—, el guerrero frío Isaiah Berlin popularizó la caprichosa idea de dos tradiciones modernas distintas, una de “libertad negativa” (libertad-de), supuestamente encarnada por autores anglosajones (Locke,Hume, Smith, Bentham) y otra, potencialmente “totalitaria”, de “libertad positiva” (libertad-para)pretendidamente encarnada por continentales como Rousseau, Kant, Hegel y Marx.

Libertad republicana, democracia y propiedad
Para el republicanismo histórico –a diferencia del neorrepublicanismo académico que parece ahora en cierta boga— es central el problema de la propiedad. La tradición de la filosofía política republicana nace en Atenas. Y la democracia –gobierno republicano de la plebe, de los pobres libres— nace en Atenas también, a partir de las reformas de Solón, un démon prostátes, un dirigente plebeyo –según lo califica Aristótles en la Constitución de Atenas (II, 1)— de comienzos del siglo V antes de nuestra Era. Ahora bien; las reformas de Solón consistieron básicamente en tres medidas que formaban el núcleo del programa de los partidos democrático-revolucionarios en todo el Mediterráneo antiguo:

1) Gea anasdesmos (redistribución de la tierra)
2) Kreón apokopé (abrogación de las leyes que amparaban la esclavización por deudas :una verdadera espada de Damocles que pendía sobre los pobres libres).
3) Derecho de sufragio y plena ciudadanía política para los pobres libres (que eran la gran mayoría de la población masculina).
Las dos primeras medidas se pusieron por obra con gran radicalidad: la Atenas postsolónica –a diferencia de la Roma republicana— logró abolir el latifundio y liberó a los pobres libres de la verdadera espada de Damocles que pendía sobre ellos con las leyes de esclavización por deudas. La tercera medida, en cambio, resultó relativamente inefectiva, porque, en la práctica, sólo los ricos, los euporoi, podían acceder a unos cargos públicos no remunerados. La Revolución encabezada por Efialtes, Pericles y Aspasia en el 561 alteró eso drásticamente al introducir el misthón, el salario público, para los cargos: eso permitió que Atenas se convirtiera durante cerca de 140 años en una polis gobernada directamente y de modo prácticamente ininterrumpido por el partido de los thétes, de los pobres libres.

Que la estructura extremadamente desigual de la propiedad de la tierra, el latifundismo, contribuyó decisivamente a socavar las bases de la República en Roma, era opinión comúnmente recibida de los escritores antiguos: Tácito, Tito Livio. Maquiavelo la transmitió al mundo moderno al insistir en la idea de que no es vividera la libertad republicana en ningún país cuya propiedad de la tierra esté tan desigualmente distribuida como para que florezcan magnates y terratenientes (gentiluomini), capaces de amenazar e imponerse al conjunto de la república. La forma republicana de gobierno exige como condición necesaria una distribución más o menos igualitaria y no polarizada de los medios de producción y subsistencia.

Libre es, en la noción republicana clásica, quien puede vivir por sus propios medios, quien no necesita pedir permiso a otro particular para poder vivir. En la visión tradicional de la política republicana antigua, los esclavos no son políticamente libres, porque dependen de su amo para vivir. Los niños no son libres políticamente, porque dependen del pater familias para vivir.
Las mujeres (salvo las viudas o las huérfanas mayores de edad) no son libres políticamente, porque dependen de un pater familias para vivir (el padre, luego el marido). Los clientes no son plenamente libres, porque, aún emancipados de la esclavitud, siguen dependiendo en buena medida del pater familias para vivir. Los trabajadores asalariados –los que, en Atenas, carentes de medios propios de subsistencia, trabajan para otro a cambio de un misthón, de un salario;los que, en Roma, se someten a contratos indignos de un hombre libre, a contratos no de obras(locatio conductio opera), sino de servicios (locatio conductio operarum)—, son, como genialmente los calificó Aristóteles, “esclavos a tiempo parcial”, y por lo mismo, no plenamente libres civil o políticamente.
La República o comunidad política (koinonía politiké en Atenas, res publica en Roma, societas civilis en el latín renacentista) es una asociación de personas libres e iguales (en tanto que recíprocamente libres). Quedan excluidas de ella, en principio, todos los no libres, todos los que dependen de otro para vivir. Que alguien dependa de otro para vivir presupone, a su vez, la cristalización institucional de distintas formas de propiedad privada, la formación, esto es, de grupos o clases o estratos sociales con poder para excluir a otros del uso de recursos naturales y medios de vida. Por eso: “El hombre que no posea otra propiedad que su propia fuerza de trabajo, en cualesquiera situaciones sociales y culturales, tiene que ser el esclavo de los otros hombres, de los que se han hecho con la propiedad de las condiciones objetivas del trabajo. Sólo puede trabajar con el permiso de éstos, es decir: sólo puede vivir con su permiso.” (Marx, Crítica del Programa deGotha.)Cuando Aristóteles procedió a explicar el concepto de démos, pueblo trabajador o población libre, no esclavizada, que vive por sus manos, lo hizo enumerando las cuatro clases sociales que lo componen, a saber: campesinos, artesanos, pequeños comerciantes y asalariados. Lostres primeros grupos sociales fundan su existencia social libre en la pequeña propiedad privada personal, normalmente complementada –sobre todo en la khora, en el área rural de la polis—con su participación en distintos tipos de propiedad común. En cambio, el jornalero o el asalariado, salvo su posible participación en formas de propiedad común, no es propiamente libre, porque depende de otro para vivir, y es, repitamos a Aristóteles, un “esclavo a tiempoparcial".8 Por eso, para el Estagirita, la peor forma de democracia, es decir, de poder de lospobres libres, era aquella en la que el elemento predominante del démos, por peso demográfico y/o por capacidad de dirección política, recaía sobre este último elemento. Y el modelo de ese tipo, absolutamente vitando, de democracia plebeya radical era para Aristóteles, y lo siguió siendo para toda la tradición filosófico-política occidental,9 la república postefiálticade Atenas, que no sólo dio ciudadanía formal a los pobres libres, a los thetes, sino que les dio el poder político real al introducir la crucial reforma de la remuneración de los cargos electos, el ya mencionado misthón o salario público. Los cuatro problemas básicos de la tradición histórica republicana recibida por el mundo moderno

Se puede, así pues, resumir en cuatro puntos los problemas centrales recibidos históricamente de la tradición republicana antigua:
1 Distribución relativamente igualitaria de la tierra El primero es la necesidad de una distribución lo bastante igualitaria de la tierra como paraevitar la polarización social. Una estructura latifundista de la propiedad agraria es incompatible con un mínimo de libertad republicana.
2 Emancipación de la servidumbre por deudas El segundo es la necesidad de liberar a quienes viven por sus manos –al démos— de la espada de Damocles de la esclavización por deudas.
La suma del punto 1 y el punto 2 viene a significar en la práctica la pugnaz hostilidad en que se halla de partida la libertad republicana con los estamentos y las clases sociales rentistas, es decir, con las categorías sociales que no viven de producir o de distribuir bienes tangibles, sino de la extracción de rentas (a partir del monopolio de la propiedad privada inmueble o financiera). Ése era el sentido de la reforma de Solón. Y ése era el sentido de la rotunda declaración maquiaveliana de incompatibilidad entre la existencia de gentiluomini y la libertad republicana. La forma republicana de gobierno, para ser vividera, precisa de la yugulación política del parasitismo rentista, una idea política llamada a gozar, con el tiempo, de una inmensa influencia en el llamado “republicanismo atlántico” anglosajón.

3 Extensión de la ciudadanía El tercero es el del radio de la libertad republicana, el problema, esto es, del alcance de la sociedad civil, de la amplitud de una ciudadanía política vinculada al acceso a la propiedad, privada o común, fundada en el trabajo personal y garantizadora de autosuficiencia material e independencia civil. La pretensión de excluir, formal o informalmente, al démos, a los libres que han de vivir por sus manos –además de a esclavos, mujeres y niños—, es característica del republicanismo antidemocrático y de la defensa filosófica de lo que terminó llamándose “república mixta” o politeya. Al revés, la pugna por incluir a la mayoritaria población libre pobre es característica de la tradición democrática que arrancó en la Atenas postefiáltica y que nunca echó raíces en la Roma republicana. La gran discusión de la filosofía política y de la psicología moral antiguas sobre la virtud republicana como capacidad de autogobierno personal y deliberación pública echa sus raíces más hondas aquí: la tradición democrático-plebeya pensó, con Protágoras, que la virtud política está universalmente distribuida, y precisó, con Pericles y con Aspasia, que las mujeres son perfectamente capaces de virtud política; la tradición republicana antidemocrática, incluyendo a Platón y Aristóteles, lo negó.

4 Público y privado, res publica y domus
 El cuarto problema tiene que ver con la relación entre el oikos (o la domus) y la forma de gobierno político o de sociedad civil. En el oikos (o en la domus) viven, bajo el dominio despótico de un amo (despotés, en griego) o de un pater familias (de famulus, esclavo en latín)los individuos excluidos de la vida civil: esclavos, criados, “clientes”, mujeres, niños; carecen de personalidad jurídica –no pueden realizar actos ni negocios jurídicos—, no son sui iuris, sino sujetos de derecho ajeno (alieni iuris). Están, como recordaría más de veinte siglos despuésMontesquieu, fuera de la loi civile, y sometidos a la más o menos despótica loi de famille delpadre-patrón.10 Aristóteles observó con agudeza que una democracia política plebeya radical como la ateniense traía consigo la subversión de la vida social dentro del oikos, y llegó a hablarde la degeneración de esa democracia en gynaicokratía, es decir, en gobierno de las mujeres.

Platón fue más lejos, y habló de doulokratía, es decir, de gobierno de los esclavos.11 La promesa de universalización de la libertad civil o republicana que fue la democracia antigua no parecía, pues, poder detenerse en el umbral del oikos. Problemas del republicanismo moderno, y Adam Smith A esos cuatro conjuntos de problemas heredados vinieron a añadirse en la Europa tardomedieval e incipientemente moderna otros cinco, que prepararon el terreno de la discusión republicana moderna y contemporánea:

5 El problema del “Estado”
El primero es el problema del “Estado” (en sentido moderno). Las póleis del Mediterráneo antiguo, como las ciudades republicanas libres de la Europa medieval, no tenían un cuerpo jerarquizado de funcionarios asalariados, completamente autónomo de la sociedad civil y organizado conforme a una división sistemática del trabajo. Las monarquías y los principados absolutistas europeos, en cambio, desarrollaron –muy señaladamente en Inglaterra— una pesada burocracia reticularmente distribuida por el territorio sobre el que el monarca o el príncipe reclamaba, con mayor o menor éxito, el monopolio de la violencia. La palabra “Estado “comienza a consolidarse semánticamente en el siglo XVI, asociada precisamente al aparato administrativo estable y desligado de la vida civil característico de la dominación políticamonárquico-absolutista.12 La respuesta del republicanismo moderno a esa realidad del “Estado” la inicia Locke con su exigencia de fiduciarización de la autoridad política, es decir, con su pretensión de que los cargos políticos no sean sino trustees, fideicomisarios y, como tales,deponibles sin más que la retirada de la confianza de los fideicomitentes, los ciudadanos. Este programa filosófico-político lockeano, que en otro lugar he llamado de “civilización delEstado”,13 pasa a Rousseau, a Adam Smith, a Kant14; luego, radicalizado democráticamente, alala izquierda, plebeya, del jacobinismo,15 para terminar dejando su inconfundible impronta en el joven Marx:“En la democracia, el Estado abstracto deja de ser la instancia dominante (…) En la democracia, la Constitución, la Ley, el Estado mismo, no son sino autodeterminación delpueblo.”16

6 La economía política
El segundo complejo de problemas tiene que ver con la “economía política”, una expresión nacida en el siglo XVII, y por lo pronto, oximorónica. Pues Aristóteles y la tradición política republicana clásica distinguió claramente entre un ámbito privado del oikos (o su equivalente, la domus romana), en el que el pater familias mandaba más o menos despóticamente, y un ámbito propiamente público y civil que era la koinonía politiké, la sociedad civil o política,17 lares publica, concebida como una asociación de libres e iguales (en tanto que recíprocamente libres), es decir, como una sociedad compuesta de sui iuris, de individuos que no tenían quepedir permiso a otro para vivir, ya porque gozaban de propiedad privada, fundada –o no— en eltrabajo personal, ya porque tenían acceso libre a propiedades comunales,18 ya, en el caso delas democracias radicales plebeyas como la ateniense, porque las póleis remuneraban con un misthón el ejercicio del cargo –legislativo, ejecutivo o judicial— electo .¿Qué podía querer decir “economía política” en el siglo XVIII? Pues, literalmente, algo asícomo el arte de gobernar un reino más o menos como un pater familias gobierna una domus, un oikos, una hacienda doméstica privada. El concepto nace en Francia, a comienzos del sigloXVII, de la mano de un oscuro escritor (Antoine de Montchrétien). No prospera del todo en Francia, sin embargo, en donde los fisiócratas (physiocratia: gobierno de las fuerzas de la naturaleza) prefieren llamarse a sí mismos économistes, sino, sobre todo, en la Inglaterra de la segunda mitad del XVIII.


¿Qué añade la “economía política” a la “economía” –el estudio del arte de gobernar un oikos, una hacienda familiar— y a la “política” –el estudio de de las distintas formas de gobernarse los libres: monarquía, aristocracia, democracia, y sus correspondientes degeneraciones, como la tiranía, la oligarquía plutocrática y la oclocracia—? Añade potencialmente cinco cosas muy importantes. Éstas:
a) Hace entrar conceptualmente en la “política”, de modo directo y no por vías rodeadas, al grueso de los alieni iuri, es decir, a las clases dominadas (sujetas a dominium privado), en cuyo trabajo descansa toda la producción y la reproducción de la vida social: esclavos, trabajadores asalariados (esclavos a tiempo parcial)19 y mujeres.
b) Permite categorizar como propiamente políticas, no meramente “domésticas” –hay una larga tradición del nombrar político que llamaba a los alieni iuri “clases domésticas”, es decir, sujetas al dominus— las relaciones entre propietarios privados y desposeídos(de propiedad privada).
c) Permite ver la raíz productiva, “económica”, de los conflictos “políticos” entre las clases poseedoras (señaladamente, entre quienes vivían de la renta de la tierra o de rentas financieras –Cicerón, espejo de “republicanismo” para el neorrepublicanismo académico actual, poseía, además de latifundios, una fortuna financiera rayana en los600 mil sextercios— y quienes vivían de empresas productivas o de propiedades fundadas en el trabajo personal).
d) Permite categorizar de un modo “político” las, digámoslo así, relaciones sociales “domésticas”. La abolición, o no, de la esclavitud es un tema “político”: una injerencia “política” en la “libertad” del dominus para hacer lo que quiera con sus propiedades. La democratización de la empresa es un tema “político”: una injerencia “política” en la “libertad” del patrono, empresario o capitán de industria para disponer del “factor trabajo” –del esclavo a tiempo parcial— a su arbitrio. La penalización, o no, de la violación dentro del matrimonio (algo, dicho sea de paso, muy reciente) es una injerencia “política” en la “libertad” del pater familias para disponer a su antojo del cuerpo de la mujer, entendido como propiedad privada suya (woman: “propiedad del hombre”).
e) Por último: aunque la economía política estaba indudablemente ligada a una determinada visión de las clases conforme a su acceso, o no, a distintos tipos de propiedad privada exclusiva y excluyente (rentistas agrarios, propietarios privados de la tierra; burgueses que producían bienes tangibles, propietarios de bienes muebles e inmuebles; trabajadores con propiedades fundadas en su trabajo personal; proletarios sin propiedad privada de ningún tipo), no podían dejar de considerar otras formas de propiedad en común que, como los commons, la Allmende y los ejidos, influían directa o indirectamente en las relaciones político-económicas que eran objeto principal de su atención. Por ejemplo: una clase trabajadora que todavía tuviera un acceso importante a propiedades comunales necesariamente tendría un mayor poder de negociación salarial. Por otro ejemplo: la recuperación de su poder sobre tierras comunales podía aumentar las rentas agrarias de los terratenientes. Y aún otro y último ejemplo: la puesta en almoneda de tierras comunales podía ser el acceso más fácil de la burguesía comercial e industrial a la propiedad privada agraria e inmueble, bien para mercantilizar y capitalizar la agricultura (como ocurrió en buena medida en Inglaterra),bien para convertirse ella misma en una clase rentista (como ocurrió en buena medida en España, tras la desamortización de Mendizábal en 1836; o como ocurrió unas décadas más tarde en México bajo el régimen de Porfirio Díaz con el feroz ataque a la propiedad común ejidal indígena).
¿Por qué prospera en la segunda mitad del XVIII esta forma “económico-política” de ver la vida social y política, y por qué precisamente en Inglaterra? Eso nos lleva al tercer complejo de problemas del republicanismo moderno, séptimo en el cómputo global:

7 El uso propiamente capitalista de los mercados
En un cierto sentido, puede decirse que la “economía política” centra todo el foco de su atención analítica en el estudio del mercado y de la división del trabajo: “La especificidad de la economía política en relación, digamos, con la filosofía política, es que reduce el problema de la relación entre la sociedad moderna y sus miembros a una proposición muy estricta y precisa: el mercado es la instancia relevante a explorar, y la teoría del intercambió, el instrumento relevante para buscar la solución correcta al problema. Laautonomía de la economía política, claramente establecida en la década de los 50 del sigloXVIII, es la consecuencia directa de esta forma de plantear la cuestión de la sociedad. Para[Adam] Smith, la solución del problema económico requiere una difícil comparación entre distintas cantidades de trabajo. Y tal comparación carece de sentido, si no es como consecuencia de la división del trabajo.”20Ahora bien; los mercados y la división social del trabajo existen desde mucho antes de la era moderna y del capitalismo. Lo que el capitalismo trajo consigo es una muy peculiar forma de usar social y políticamente los mercados, completamente desconocida antes del siglo XVI(inglés). En la cultura económico-social del capitalismo, todo puede convertirse en mercancía destinada al mercado. Por lo pronto, el capital y el trabajo pasan a depender completamente de un mercado que fija las condiciones básicas de su propia reproducción. El trabajador depende del mercado para vender su fuerza de trabajo, y el capitalista, para comprar la fuerza de trabajo y los medios e instrumentos técnicos de la producción, así como para dar salida a los bienes producidos sacando beneficios de su venta. La historiadora Ellen Meiksins Wood lo ha expresado así: “En las sociedades capitalistas, esa dependencia universal del mercado confiere a éste un papel sin precedentes. No es ya un simple sistema de intercambios o de distribución, sino que, en lo esencial, determina los mecanismos que regulan la reproducción social. Para llegar a este extremo, fue preciso que el mercado se integrara en la producción de los bienes vitales más básicos, los de las cosechas alimentarias. Este sistema absolutamente único, que todo y a todos somete al mercado, impone unas condiciones y unos imperativos sin precedentes en ningún otro modelo de producción, como los imperativos de concurrencia, de acumulación y de maximización de beneficios, y crea al propio tiempo la constante necesidad de desarrollar las fuerzas productivas. Esos imperativos son de suerte tal, que el capitalismo puede y debe extenderse a todos los niveles, a todos los planos, y eso a un grado jamás alcanzado por ninguna otra estructura social. Puede y debe acumular sin cesar, buscar nuevos mercados ,imponer sin desmayo sus imperativos a nuevos territorios o a nuevas esferas de la actividad humana, a todos los individuos, así como al medio ambiente natural.”21De ser un mecanismo que ofrecía a los productores directos la oportunidad de intercambiar sus excedentes, el mercado pasó a ser con el capitalismo un instrumento expropiatoriodisciplinante que contribuyó decisivamente –de consuno con un Estado monárquico absolutistaen Inglaterra, precozmente centralizado)— a la privatización expropiadora de tierras y bienes comunales, a la destrucción expropiadora de la pequeña propiedad privada fundada en eltrabajo personal, a la pauperización y desposesión por deudas,22 y en general, a la privacióndel acceso directo a los medios de producción y subsistencia al grueso de la poblacióntrabajadora agraria, así como a la expropiación del control que esa población –señaladamente la femenina23— tenía sobre las condiciones de la reproducción social.A ese proceso histórico, que arrancó en la Inglaterra meridional del siglo XVI,24 lo llamó Adam Smith “el proceso de acumulación originaria”, y Marx –en el famoso capítulo 24 del primer volumen de El Capital— “el llamado proceso de acumulación originaria”, precisamente para subrayar la naturaleza y dinámica expropiatorias del uso específicamente capitalista de los mercados. La Revolución Industrial, que Adam Smith no llegó a ver, así como las ingentes oleadas migratorias europeas al bicontinente americano,25 son el resultado de ese proceso deproletarización de una población trabajadora que, rendida por el hambre y la desdicha, se vio forzada o a migrar a míseras conurbaciones industriales para ofrecerse en régimen de“esclavitud a tiempo parcial” al inclemente arbitrio del emprendedor “capitán de industria” y del severo “patrón” de turno, o a cruzar el Atlántico a la que salga.

Ese cambio en el uso político y social de los mecanismos de mercado está detrás, por ejemplo, del interesante desplazamiento semántico experimentado por la noción de “sociedad civil” en los siglos XVIII y XIX. De significar lo mismo que res publica y referir a la asociación d eciudadanos libres e iguales (en tanto que recíprocamente libres), pasó a ser otro nombre para el intercambio general de mercado. Rousseau distingue entre bourgeois –dominado por la idiocia del interés privado— y citoyen –entregado a la deliberación y a la vida política pública—,y “sociedad civil” pasa paulatinamente a significar el sistema de interdependencia entre “burgueses”, “sociedad burguesa”. Bürgerliche Gesellschaft tiene en alemán el doble sentido(civil y burguesa), y será para el Hegel maduro y monárquico la esfera, no política, del “sistema de necesidades”, el lugar en que opera una división social del trabajo vertebrada por un mercado que tiende a convertirlo todo en mercancía. Para el joven Hegel republicano, labürgerliche Gesellschaft moderna, “burguesa”, que no ”civil”, lucía como: “… un monstruoso sistema de comunidad y mutua dependencia, una semoviente vida de muerto que (…), cual fiera salvaje, precisa de sometimiento y doma indesmayables”.26

El Hegel juvenil de Jena, ni que decir tiene, había leído, como el viejo Kant, a Adam Smith…
La constitución social burguesa de la nueva “sociedad civil” moderna –capitalista— vertebrada por el tendencialmente ubicuo uso disciplinante de los mecanismos de mercado presentaba ahora bajo una nueva faz el viejo problema republicano de la incompatibilidad de los gentiluomini con la libertad republicana tocado en los puntos 1 y 2 de nuestra lista: pues ladinámica expropiadora generada trae consigo, no sólo la creciente concentración social de la propiedad privada en general, sino una inusitada capacidad para robustecer y acrecer formas de propiedad privada generadoras de rentas parasitarias (básicamente, inmobiliarias y financieras) o de beneficios filorrentistas dimanantes de la competición oligopólica o monopólica. Como podrá ver el lector de este libro, el programa de “mercado libre” de AdamSmith, de David Ricardo, y en general de la economía política clásica –preutilitarista— tiene muy poco que ver con el del discurso neoclásico del siglo XX del que se alimenta e l “neoliberalismo”: “mercado libre” no significaba para Smith un mercado abandonado a su pretendida espontaneidad autoorganizadora, sino un mercado constituido e intervenido política e institucionalmente de suerte tal, que rentistas agrarios, magnates financieros, oligopolistas, monopolistas y demás gentiluomini fueran republicanamente embridados.27 Adam Smith quiso dinamitar una de las fuerzas principales del dinamismo económico capitalista, considerando que una empresa privada con más de 25 trabajadores asalariados tenía ya un potencial en exceso peligroso políticamente. Y David Ricardo abogó como parlamentario en la segunda década del siglo XIX (ya en plena Revolución Industrial) por el libre comercio del grano, arguyendo que el proteccionismo sólo beneficiaba a los rentistas agrarios de Inglaterra.28

El fracaso de la I República democrático-revolucionaria francesa tras el golpe de Estado de Termidor en 1794 –cuatro años después de la muerte de de Adam Smith— y el fracaso del programa republicano de Jefferson en la primera década del XIX consolidaron en Europa occidental y en los EEUU el avance de las fuerzas dinámicas del capitalismo y la cristalización de una sociedad moderna: no “civil”, sino “burguesa”. Y siendo verdad, como han insistido en los últimos tiempos grandes especialistas en su obra,29 que Hume y, en menor medida, Adam Smith eran filósofos, aun si de impronta iusnaturalista30 y filorrepublicana, políticamente pragmáticos y moderados,31 resulta tanto más impresionante que en la Riqueza de las naciones Adam Smith desconecte conceptualmente los progresos de la prosperidad y la riqueza modernas del avance característicamente expropiador de la propiedad privada capitalista:
“El producto del trabajo constituye la recompensa natural de la remuneración del trabajo. “En el estado original de las cosas que precede tanto a la apropiación de la tierra como a la acumulación de riqueza, el entero producto del trabajo pertenece al trabajador. No tiene señorni amo con quien deba compartirlo.
Si ese estado hubiera continuado, las remuneraciones del trabajo habrían aumentado con las mejoras de sus capacidades productivas que trae consigo la división del trabajo. (…)
“Pero ese estado original de las cosas en el que el trabajador disfrutaba del entero producto de su trabajo no pudo subsistir a la primera introducción de la apropiación de tierra y de acumulación de riqueza. Así pues, terminó mucho antes de que se hicieran la mayoría de las más importantes mejoras en la capacidad productiva del trabajo, y carecería de objeto inquirir más en cuáles podrían haber sido sus efectos en la recompensa o remuneración del trabajo.”32
Es obvio aquí que Adam Smith, sin aprobarlo ni, menos, defenderlo normativamente, acepta como un fait accompli el proceso secular de expropiación, mitigar el cual es acaso políticamente posible y desde luego recomendable, pero no mucho más que eso. Se halla, así pues, muy lejos de la concepción iusnaturalista republicana de la propiedad privada que, ideada filosóficamente por Locke, pasará a la democracia revolucionaria de la I República francesa, al republicanismo agrario jeffersoniano (derrotado por el programa capitalista de Hamilton) y, luego, al socialismo obrero del XIX: la concepción, esto es, de que el propietario privado entra en posesión de algo que pertenece a la república, y que lo hace sólo en calidad de fideicomisario al que la república, como fideicomitente, puede y debe exigirle lícitamente una administración respetuosa y aun amiga del interés público y los derechos naturales inalienables–la propiedad privada, obviamente, no lo es— de los ciudadanos.33

Lo que nos lleva a la evolución de la propiedad privada en régimen capitalista.

8 La evolución de la loi de famille en el capitalismo
Entramos en el cuarto complejo de problemas ofrecidos a la reflexión republicana moderna, octavo en nuestro cómputo global.
Dos son los principales cambios que trajo consigo la cultura económica capitalista en la organización de la propiedad privada. a) En la propiedad privada agraria tradicional, se amalgamaban las funciones productivas y reproductivas. En el oikos griego, en la domus romana, en el manor inglés medieval,en la segneurie francesa y el señorío español del Antiguo Régimen, la vida productiva y la vida reproductiva estaban amalgamadas, y la existencia de grandes tierras y bosques comunales, así como tierras señoriales privadas de labor cedidas a los campesinos por el propio señor para subvenir a las necesidades de subsistencia de losmismos, propiciaba que la población trabajadora –señaladamente, la femenina34—mantuviera el control sobre las condiciones de su propia reproducción. La transición europea al capitalismo entre los siglos XVI y XIX significó la escisión de esa amalgama producción/reproducción social, y, con la privación del acceso directo a la tierra y a los medios de subsistencia y la mercantilización de bienes vitales, también la expropiación a las clases trabajadoras desposeídas del control de su reproducción social.

Testigo elocuente de esa transformación es la evolución de la palabra “familia”. En el Tesoro de la Lengua Castellana de Covarrubias (1611), “familia” se definía todavía así:“En común significación vale la gente que un señor sustenta dentro de su casa, dedonde tomó el nombre de padre de familias; díxose del nombre latino familia. Cerca delos antiguos se escribía con E, famelia; y se entendía sólo los siervos (...). Y debajo deesta palabra familia se entiende el señor y su muger, y los demás que tiene de sumando, como hijos, criados, esclavos...”.
Hoy “familia” refiere principalmente a la familia nuclear, y es una institución que tieneque ver exclusivamente con la reproducción de la vida social.
De la producción se encarga la “empresa”, a cuyo propietario sigue llamándosele, muy significativamente, “patrón”, un nombre obviamente heredado del léxico de la antigua “familia” compuesta de fámulos que producían y se reproducían. La antigua y opresiva loi de famille ejercida por el pater familias tradicional sobre los alieni iuris a su cargo, excluidos de la ley civil, ha mutado, con el capitalismo, bifurcándose en, por un lado, la jerarquía autoritaria que, ayudado por mecanismos disciplinantes de mercado operantes fuera de la empresa, ejerce el “patrón” –o sus agentes— dentro de la empresa sobre un trabajador asalariado privado de acceso directo a cualquier medio de producción. Y, por el otro, en la jerarquía autoritaria del cabeza de la familia nuclear contemporánea35 sobre unas mujeres a las que la cultura material y espiritual del capitalismo ha dejado tan despojadas del control de la reproducción social, como estorbadas y/o sobreexplotadas en su acceso al trabajoasalariado.
En la penetrante sentencia de Marx, que tanto gustaba de repetir Engels: “La familia moderna contiene en miniatura todos los antagonismos que luego habrán de desarrollarse en la sociedad [civil contemporánea] y en su Estado”.
b) El segundo cambio tiene que ver con la progresiva pérdida del fundamento político y delos medios directamente coercitivos de la propiedad privada. La propiedad privada precapitalista tiene capacidad para ejercer directamente coerción sobre quienes para ella. Dos fuerzas de primer orden concurren a esa evolución trabajan bajo ella y institucional, y las dos hacen su aparición más neta en la Inglaterra del siglo XVI. Porun lado, un Estado absolutista crecientemente robusto y centralizado, resuelto a exigir el monopolio de la fuerza directa (y de la jurisdicción), expropiando progresivamente delos medios para ejercerla, como enseñó Max Weber, a los propietarios privados. Por otro lado, el uso capitalista disciplinante de los mecanismos de mercado hace cada vez más prescindible el uso de la fuerza directa sobre sus subalternos por parte del propietario de la tierra y otros medios de producción.36 A partir del gran debate de los historiadores marxistas británicos de los años 60 y 70 (Dobb, Hilton, Hobsbawm, Hill,Thompson), el historiador norteamericano Robert Brenner mostró convincentemente cómo la confluencia de un Estado progresiva y exitosamente centralizado y administrativamente eficiente37 (también para defender a los propietarios) con el uso de mecanismos de mercado por parte de la aristocracia terrateniente para disciplinar a losarrendatarios de sus tierras dio origen al capitalismo agrario en la Inglaterra del sigloXVI y XVII.38 Eso no quiere decir que la institución de la empresa capitalista no estéimpregnada de un fuerte autoritarismo, por lo pronto, “paternalista” –“patrón”—, y luego,con el crecimiento y progresivo gigantismo propiciado por la fuerza dinámica de laseconomías de escala inducidas por los mercados disciplinantes capitalistas en lainstitución de la empresa privada moderna, por un autoritarismo neodespótico –los“patronos” de la Revolución industrial fueron calificados nada menos que de “capitanesde industria”—. Ni quiere decir tampoco que el trabajo esclavo no desempeñara unpapel de primer orden en la consolidación del orden social capitalista emergente, nosólo en las colonias.39

Así pues, en resolución, el triunfo del capitalismo abortó la promesa fraternal de la democracia revolucionaria de la I República francesa de erradicar la loi de famille y civilizar la vida social productiva y reproductiva hermanando a los ciudadanos por la vía de universalizar la libertad republicana y elevar a todos a la esfera civil: por debajo de la nueva sociedad civil reconfigurada por el orden social capitalista, subsistió, transformada, una amplia esfera institucional subcivil –familia moderna y empresa moderna— regida por una loi de famille autoritaria de nuevo cuño.40

El liberalismo político europeo del siglo XIX construyó, precisamente, una noción de libertad ,para la que cualquier intromisión del Estado tendente a regular el neodespotismo del patrón dentro de su empresa (o del pater familias dentro de su casa) era un atentado a la “libertad” engeneral y, en particular, a la “libertad” del propietario para disponer a su buen placer de supropiedad.41 A ese autoritarismo que negaba en el puesto de trabajo (y en el hogar) los derechos elementales que, en el plano de la sociedad civil burguesa postnapoleónica estaban ya más o menos fijados (libertad de reunión, asociación y expresión) y a esa falsaria concepción liberal de la libertad, característica de las monarquías constitucionales europeas instituidas sobre sufragio censitario, se enfrentaron en los siglos XIX y XX, como herederos dela democracia republicana fraternal, el movimiento obrero socialista y el movimiento feminista más consecuentemente socialista.

9 La colonización, libertad republicana y república cosmpolita
Venimos ahora al quinto complejo de problemas ofrecidos a la reflexión republicana moderna, noveno, y último, en nuestro cómputo global .Si hay algo que en la tradición republicana clásica se opone a res publica es imperium: el final de la República de Roma fue su conversión en un Imperio con formas todavía republicanas al comienzo del Principado, abiertamente despótico después. (La hipocresía republicana de lImperio romano puede verse en el propio uso de la palabra imperator –nombre con que sedesignaba antes al comandante en jefe—42 y en su negativa a recuperar el rex del períodomonárquico.)43 Ahora bien; la entrada en el mundo moderno se produce con la progresiva desaparición de las repúblicas independientes urbanas, con la consolidación de principados absolutistas (incluido el papal), con la cristalización de grandes monarquías absolutistas centralizadas y con la “conquista y destrucción” de las Américas y la consiguiente conversiónen Imperio mundial de la española.

Como reacción intelectual al genocidio de la Conquista apareció en el primer tercio del sigloXVI la primera reflexión seria y moderna sobre los derechos naturales (de los individuos, de los pueblos y de la Humanidad toda).
Tierney, acaso el más acreditado especialista en iusnaturalismo medieval, observó que: “… había una tradición iusnaturalista harto antigua y harto difundida al romper el siglo XVI. Pero para entonces esa tradición estaba agonizando. Los debates sobre los derechos naturales que se desarrollaban en las escuelas del París de aquel momento estaban llenos de sutilezas metafísicas, pero tenían poco que ver con problemas de la vida real. Parecían argumentos por mor del argumento, astutos intelectuales jugando a juegos de astucia intelectual. Por ejemplo, en las teorías iusnaturalistas tempranas, y luego de nuevo también en las del siglo XVII, una cuestión frecuente era la de si el derecho a la propiedad –dominion—venía de la ley natural o de la ley civil. Cuando Joannis Maioris, un maestro importante deParís, planteó esta cuestión hacia 1500, respiró profundamente, por así decirlo, y dijo a sus estudiantes que, por lo pronto, había que distinguir entre ocho tipos de dominion. Éstos: dominion de los elegidos, dominion de los condenados, dominion original, dominion natural,dominion gratuito, dominion evangélico, dominion civil y dominion canónico. (…) Y JoannisMaioris era relativamente sencillo, para su época. Su contemporáneo Conrad Summenhart encontró no menos de 23 tipos diferentes de dominion, cada uno con sus correspondientesderechos.”44
Se comprende que los neorrepublicanos de la Edad Media tardía y de la modernidad incipiente–da Marsiglio a Maquiavelo—, ocupados en comprender los problemas políticos reales planteados por principados y monarquías absolutos de todo punto reales, incluido el poder secular del papa y su potestas ligandi in cælo et in terra, se interesaran más por los argumentos antiguos sobre las constituciones republicanas (democracia, oligarquía, politeia o república mixta) y por el orden civil en general, que por las sutilezas metafísicas salidas del anóxico ambiente en el que se discutían unos derechos naturales pretendidamente anteriores a cualquier orden civil o político.

Es verdad: también entre los antiguos pueden encontrarse doctrinas iusnaturalistas. Del derecho romano procede precisamente la distinción clásica entre derecho natural, derecho civil y derecho de gentes (ius gentium), y a diferencia de Aristóteles, por ejemplo, que habló de esclavitud « natural » —es decir, de la existencia de individuos y aun de pueblos que eranesclavos ex physis, por naturaleza—, la tradición jurídica romana siempre sostuvo, al contrario,que, de acuerdo con el derecho natural, todos los hombres son libres: la esclavitud es una institución del derecho de gentes que regula, entre otras, las condiciones de la guerra y de la paz entre los pueblos. Pero la corriente principal del pensamiento cristiano, comenzando porros Padres de la Iglesia y Agustín, sostuvieron, al revés, que: 1) el ius gentium forma parte del derecho natural; 2) por consiguiente, la esclavitud es una institución de derecho natural; 3) los paganos, y en particular, los juristas romanos, no podían ver eso así porque jamás tuvieron una idea cristiana de la naturaleza. El pecado original significaba la caída de la naturaleza, de toda la naturaleza, incluida la naturaleza humana. Es, pues, a consecuencia de la caída y del pecado original que la propiedad privada, la dominación del hombre por el hombre y la esclavitud entran a formar parte del derecho natural.45

Contra una leyenda muy extendida, la doctrina cristiana jamás se ha opuesto a la esclavitud .En la Epístola a los Romanos, Pablo enseña que “todos los poderes que son, de Dios son ordenados”. Y en la Epístola a los Efesios (6, 5), se amenaza directamente a los esclavos que no obedezcan a sus amos “como a Cristo”.

Se puede decir que una de las implicaciones filosófica y políticamente más decisivas de la antropología privativa paulina, fundada en la idea fija de la privatio, de la caída de la naturaleza consiguiente al pecado original, ha sido la fagocitación del derecho natural clásico por el iusgentium y, por esta vía, la justificación potencial de toda dominación. Motivo de más, pues, y a mayor abundamiento siendo, como era, hostil al cristianismo, para que el republicano Maquiavelo no se interesara por el derecho natural de los autores de la escolástica tardía.

Pero todo comenzó a cambiar en la primera mitad del siglo XVI. He aquí la lúcida explicación de Brian Tierney :“Pero una nueva e imprevista contingencia cambió todo eso: el descubrimiento europeo de América. Subitáneamente, el abstracto discurso escolástico resulta pertinente para un granproblema histórico planteado por el nuevo mundo, la posible justificación del colonialismo, los derechos de los pueblos indígenas. Surgió un gran debate en España, a menudo centrado en el concepto de derechos naturales. ¿Serían verdaderamente universales esos derechos? ¿O,como enseñó Aristóteles, algunos pueblos eran esclavos naturales de otros? Y esos derechos,¿eran inherentes sólo a pueblos civilizados como los españoles, o lo eran también a pueblosidólatras, caníbales o puramente salvajes?”46

La recuperación del derecho natural por el republicanismo moderno comienza, así pues, en Salamanca con Vitoria –que había estudiado en la Sorbona, esa universidad tardoescolástica tan deprimentemente descrita por Vives—, y lleva a Locke y a Kant, como nos enseñó hace años Florence Gauthier en su libro Triomphe et mort du droit naturel en révolution47.Con independencia del choque moral e intelectual de la Conquista de América, el terreno europeo parecía también estar preparado para una recuperación del derecho natural en una perspectiva liberadora. Piénsese en Thomas Müntzer y las guerras campesinas en la Alemania de 1521. Müntzer protestó contra la recuperación radical de la antropología paulina por la teología luterana, afirmando un derecho natural sin pecado original que abría el camino teológico para la abolición de la dominación y la propiedad privada excluyente. Un derecho natural “absoluto” que, dicho sea de pasada, Lutero calificó como “Grundsuppe des Wuchers,der Dieberei und Räuberei”48.

¿Qué podían tener en común la causa de los siervos campesinos alemanes, súbditos del Emperador Carlos V, y la de los indios reducidos a servidumbre por los conquistadores y los encomenderos españoles, súbditos también de Carlos V? Indios y siervos compartían la realidad de ser sujetos fuera del derecho y de la sociedad civiles, de estar no sólo sometidos a arbitrio del Emperador, sino también la de ser, como las mujeres y los niños, alieni iuris, sujetosde derecho ajeno a un dominus que sí era miembro del orden civil, persona de derecho propio, sui iuris.

El derecho natural revolucionario que nace simultáneamente en la España de Vitoria y Las Casas y en la Alemania de Thomas Müntzer en el primer tercio del siglo XVI ayudará al pensamiento político moderno a concebir la idea de los derechos naturales (preciviles)inalienables de los que ya forman parte del orden civil frente al príncipe o al monarca –elproblema de la “civilización del Estado”: Locke, Kant—, como, en la variante democrático plebeya–los levellers, Robespierre—, la idea de los derechos naturales (preciviles) inalienables de individuos y pueblos subalternos, excluidos, como no propietarios, o como conquistados, del orden civil tradicional. Por eso el gran debate que se da en la España del siglo XVI marcará en muy buena medida el destino de la filosofía política moderna. Es el debate entre los que –deVitoria a Locke y Kant— afirman la inalienabilidad de la libertad y la injusticia de las guerras privadoras de libertad, y los que creen –de Sepúlveda y Suárez a Grocio, Puffendorf, Hobbes yel utilitarismo y el liberalismo decimonónicos— en la alienabilidad de la libertad y la posible justicia de las guerras de rapiña contra los pueblos y de la opresión a las clases subalternas:“Con perfecto derecho los españoles imperan sobre estos bárbaros del Nuevo Mundo e islas adyacentes, los cuales en prudencia, ingenio, virtud y humanidad son tan inferiores a los españoles como niños a los adultos y las mujeres a los varones, habiendo entre ellos tanta diferencia como la que va de gentes fieras y crueles a gentes clementísimas.”“¿Qué cosa pudo suceder a estos bárbaros más conveniente ni más saludable que el quedarsometidos al imperio de aquellos cuya prudencia, virtud y religión los han de convertir debárbaros, tales que apenas merecían el nombre de seres humanos, en hombres civilizados encuanto pueden serlo?”“Por muchas causas, pues, y muy graves, están obligados estos bárbaros a recibir el imperiode los españoles [...] y a ellos ha de serles todavía más provechoso que a los españoles [...] ysi rehúsan nuestro imperio (imperium) podrán ser compelidos por las armas a aceptarle, y será esta guerra, como antes hemos declarado con autoridad de grandes filósofos y teólogos, justa por ley natural.”“La primera [razón de la justicia de esta guerra de conquista] es que siendo por naturaleza bárbaros, incultos e inhumanos, se niegan a admitir el imperio de los que son más prudentes, poderosos y perfectos que ellos; imperio que les traería grandísimas utilidades, magnas comodidades, siendo además cosa justa por derecho natural que la materia obedezca a laforma.” 49
La necesidad de justificar filosóficamente con distintos y hasta encontrados argumentos el trabajo asalariado de impronta capitalista, y aun la esclavitud (“voluntaria”), llevó en el siglo XIXy en el XX –del utilitarista Bentham al neoiusnaturalista Nozick— a la recuperación, las másveces sin siquiera saberlo,50 de muchos de los viejos argumentos avanzados por el partido delos encomenderos españoles del siglo XVI contra la inalienabilidad de la libertad. Y la necesidad de justificar filosóficamente las guerras coloniales neoimperialistas del capitalismo industrial contemporáneo, lo mismo.

Mostrar sin erudición mendigada, y tan discreta como resueltamente, que nada de eso estaba en la tradición intelectual en la que ha de ubicarse a Adam Smith, y más en general, que la llamada “modernidad” es un proceso trágico de gran complejidad, atravesado por luchas pugnaces e irreconciliables, también intelectuales, no es uno de los méritos menores del libro de David Casassas.— A.D., 14 abril de 2010.


(*).- Prólogo de Antoni Domènech al libro de David Casassas (La ciudad en llamas: vigencia del republicanismo comercial de Adam Smith (Barcelona, Montesinos, 2010), Antoni Domènech es catedrático de filosofía del derecho, moral y política ni la Facultad de Economía y Empresa de la UB. Director del grupo de investigación GREECS (Grup de Recerca en Ética i Epistemologia de les Ciències Socials) en la UB, es también el editor general de Sin Permiso.

No hay comentarios: