La crítica a la filosofía política y la
comprensión de la política después de los tiempos de oscuridad
Por
JULIA URABAYEN (*) (+)
Peter Hallward (1) en un destacable articulo publicado en la
revista Radical Philosophy, nº 155, de mayo-junio 2009 aborda un asunto no
resuelto y que ha preocupado siempre al
pensamiento critico y la praxis revolucionaria y cuya presencia
y no resolución hoy también en
esos ámbitos se hace cada vez mas
perturbadora. Que no es un juego ocioso
intelectual lo saben todos los
que militan en política. Valiéndose de la noción de “ voluntad del pueblo”
Hallward define la “ acción de
emancipación” como un proceso dialéctico, deliberado e incluyente de
autodeterminación colectiva. Considera al pueblo en termino de intereses
comunes, incluyentes e igualitarios, y postula un concepto de voluntad que
retoma elementos de los proyectos de
Rousseau y de sus seguidores jacobinos, de Kant y de Hegel, así como de
proyectos contemporáneos neojacobinos. Paralelamente a la delimitación de las
propiedades que conforman el concepto de voluntad, critica los proyectos
filosóficos antivoluntaristas. ![]() |
| Joaquin Miras |