Franciscus Van Den Enden ( I
parte)
Miguel Angel Domenech
Franciscus Van den Enden nació en Amberes en 1602. Tras viajar
por Europa vuele a Holanda donde regentó
una galería de arte-libreria-editorial hasta caer en la bancarrota, A sus 50 años comenzó una larga actividad como
profesor de latín. El agitado ambiente político de los Países Bajos a mediados
del siglo XVII le permitió comprometerse en la actividad politica, formando un circulo
de reflexión política y filosófica donde
asistía regularmente Spinoza y donde se discutía a Bacon, Hobbes, Descartes, Maquivelo, Grocio….y
se ejercía un activismo cultural muy comprometido y creativo que incluía representaciones teatrales,
enseñanza, debates,….. De él se comenzó
a decir, como de tantos en la historia, que corrompía a la sociedad, lo que lo
obligó a exiliarse en París, donde organizó una especie de escuela-pensión en Picpus en la que llegó a residir el mismo Leibniz,. Morirá
en 1674 en la horca, frente a la
Bastilla, acusado de conspirar para matar al rey Luis XIV.
La aventura vital e intelectual de Van den Enden cobró
relevancia en los últimos años por su documentada influencia sobre la figura de
Baruch de Spinoza.
Leer más...