JACQUES BOUVERESSE: ¿Qué podemos hacer
con la religión?

Para Russell, lo que es reprochable de la religión cuando se la compara con la ciencia no es la
falta de certeza sino mas bien la
ausencia de duda y de la capacidad de dudar. Esto es a sus ojos un defecto que
las creencias religiosas comparten ampliamente
con las creencias filosóficas. Yo creo que Russel no forma parte de esos
filósofos sospechosos de aplicar los principios de una epistemología ambiciosa
en la discusión de las propuestas religiosas y de una epistemología modesta al
discutir las científicas. Utiliza la misma epistemología en los dos casos y
piensa que esto acarrea habitualmente
consecuencias (particularmente , el escepticismo y la obligación de aceptar la
imposibilidad de saber) que la ciencia
puede admitir y a las que ha sabido acomodarse mientras que la religión parece
por naturaleza incapaz de hacerlo. Fuera
de las matemáticas- que es un caso un poco
aparte- la ciencia está obligada- se dice- a contentarse con la probabilidad y debe de aceptar igualmente el no
saber y ni siquiera saber si algún dia podrá saber. ¿Se puede decir exactamente
lo mismo de la religión?
Fuente: theoremes.revues.org
Entretien
avec Jacques Bouveresse
A
propos de Que peut-on faire de la religion ?
Jacques Bouveresse et Yann
Schmitt
No hay comentarios:
Publicar un comentario