Materiales
de acción política de la izquierda que no son forzosamente actividad electoral.
.-foros,
.-ateneos,
.-clubs
.-cooperativas
.-academias
.-cursos
.-campamentos y escuelas de verano.-
.-universidades populares
.-bibliotecas web y servicios gratuitos no mercantiles de
lectura
.-cajas de resistencia y de asistencia,
.-organismos de ayuda mutua
.-tiendas y comercios autogestionadas
.-asociaciones vecinales y de barrio
.-movilizaciones de calle
.-telefonos de asistencia
.-organizaciones profesionales de asistencia sin animo de lucro,.-
.-cineforums,
.-ocupaciones de espacios privados o abandonados para transformarlos en espacios púbicos.
.-
ocupacion de lugares de trabajo
.-acampadas
.-marchas
.-acampadas
.-marchas
.- happenings
.- teatro popular
.- organización autogestionada de servicios públicos básicos
compartidos
.- locales
y trasportes cooperativos
.- crowdfunding
con objetivos sociales
.-
mesas permanentes deliberativas
.-
publicaciones
.-
sindicatos locales
.-
redes de acogida de inmigrantes
.-redes
de acogida de estudiantes
.-
agrupaciones de autorganizacion de ocio alternativo.-
.-mercadillos
de trueque,
.-
squatting
.- plenos municipales alternativos
.-iniciativas de asociacionismo con
experiencias de mandato imperativo de
electos por sorteo
.-convocatorias de concursos alternativos
.-creación de premios, honores y homenajes
populares,
.-manifestaciones
.-ocupación
de locales
.-recogidas
argumentada de firmas.
.-formación
profesional gratuita
.-voluntariado
profesional de jubilados
.-Páginas web
.-Información alternativa en la web
.-Teatro popular y exposiciones de calle
.-
.-Páginas web
.-Información alternativa en la web
.-Teatro popular y exposiciones de calle
.-
…..
.....y
asi podrían rellenarse páginas enteras de vías políticas que se abren como posibilidades de hacer una política de la izquierda, creadora de una cultura moral y material de izquierda autogestionada, cotidiana y permanente , tenaz, constante y
paciente , que se han dado históricamente y han precedido a los momentos mas acentuados de poder político popular al crear una cultura material y moral
de los subordinados, incluyendo accidental y ocasionalmente , como otra de las posibilidades no excluidas, la campaña electoral y el voto cuando sea la oportunidad, o sea la menos habitual pues se ejerce cada solo cuatro años mas o menos. Toda una forma de hacer política de la izquierda más
cercana a la definición Gramsciana de la
actividad política como construcción de
una hegemonía. En rigor, la
verdadera “ hegemonía del proletariado” que puede preceder o simultanear a la
ilustrado por la limitada y reducida definición weberiana de política
como alcance del “ monopolio del poder” jurídico. Todas esas actividades, son por
su propia naturaleza, forzosamente democráticas y no delegativas por cuanto exigen
la presciencia de los implicados .ñ
No puede decirse que toda la política se reduzca a elegir a aquellos que deben mandarnos y gobernarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario