VIRTUDES REPUBLICANAS EN TIEMPOS DE MONARQUÍA: JULIO AGRICOLA

Esta es la lección que nos presenta Tácito en su Vida de Julio Agrícola.(1)
Al leer la vida de Publico Agrícola por Tácito ( +año 93 d.c) nos encontramos con otro de los monumentos de la ética ciudadana republicana junto con aquellos que presentaba también Plutarco en sus Vidas con la particularidad de que Julio Agrícola hace ejercicio de la virtus republicana en época imperial, bajo la tiranía de Domiciano.

La integridad y la frugalidad y moderación en el modo de vida se contraponen y brillan, con los mismos efectos de una rebeldía y de un enfrentamiento, cuando se practican contraponiéndolos a la escasa moralidad de los hábitos tanto políticos como personales de los individuos, guiados por la codicia, la competencia por el poseer, el animo de lucro, del beneficio privado y del provecho a cualquier precio.
La práctica voluntaria y consciente de una vida honrada al servicio profesional de lo público sabiendo que es modestamente remunerada se enfrenta en la actualidad casi como una provocación al elogio actualmente habitual de la vida avariciosa que pone como ejemplo social el éxito de los ricos y que se alimenta de una hybris, de un hambre desmesurada de mas y mas.
En las circunstancia particulares de hoy aquel elogio tan extendido de la vida avariciosa no es sostenible con decencia, pero sólo se ha retirado por las razones circunstanciales del fracaso del modelo que la codicia del sistema y de sus patrocinadores y protagonistas ha provocado. Volverá. Por el momento se encuentra ocupada descargando su mala conciencia contra los servidores de lo público, haciendo de funcionarios y políticos modestos y honestos chivos expiatorios de lo que ellos mismos han provocado, una cortina de humo tras la que se oculta la potencia que han de continuar ejerciendo.
Se nos presentaba hasta hace poco torcidamente la ejemplaridad de la vida de aquellos emprendedores o asalariados eficaces, entregada su vida a trabajar a todas horas y a vivir para ganar dinero y sacar dinero de dinero, como una pretendida vida de “creatividad” donde cada uno se”realiza”.El contrapunto negativo de aquella vida era la vida del funcionario. Aquella vida que se exaltaba no es realmente más que la realización perfecta del esclavo optimo. Para la moralidad republicana esa vida no es ni será más que un vicio.
Las vidas de los republicanos Julios Agricolas de hoy nos lo demuestra.
1).-Vida de Julio Agricola.-Tacito.-Akal clásica 1999
No hay comentarios:
Publicar un comentario