UN MUNDO GRANDE Y TERRIBLE
Salvador López Arnal (*)
Para los y las estudiantes
de ciclos formativos del IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet
(Barcelona). ¡Por un rebelde, democrático, solidario y socialmente justo 2014!

Como los importes, las
cifras, las dimensiones de las fortunas de los grandes hiper-ricachones son, en
primera y casi en última instancia, incomprensibles para nuestros razonables,
prudentes y nada fáusticos cerebros -“es mucho, muchísimo dinero” desde nuestra
equilibrada perspectiva-, será oportuno apuntar algunas comparaciones.
Supongamos un trabajador cualificado español que por mucha fortuna, no mala
salud y años de esforzado trabajo ingresa anualmente unos 40.000 euros (no es
necesario señalar que la gran mayoría de los asalariados españoles están muy
por debajo de esa cantidad). Supongamos también que ese trabajador finalizará
su vida laboral cotizando unos 50 años (período absolutamente imposible para
las anteriores y nuevas generaciones por mucho que pretendan alejar, otro
hachazo antiobrero más, la fecha de la jubilación). A lo largo de su medio
siglo de trabajo asalariado, suponiendo también (lo que, desde luego, es mucho
suponer) que su salario a lo largo de todo el período pueda equiparse al de los
últimos años, el trabajador en cuestión habrá ingresado unos 2 millones de
euros. Pues bien, tendría que haber nacido, vivido-trabajado y fallecido 25.000
veces -¡25 mil!- para ingresar lo largo de este conjunto de reencarnaciones,
todas ellas en el marco de las condiciones apuntadas,una cantidad que le
permitiera equiparse a una de las grandes fortunas de los grandes ricachones
del mundo.

Sheldon Adelson, el de
EuroVegas, el mismo al que trató con máximo mimo, servidumbre y delicadeza el
gobierno de la Generalitat de Catalunya, representado entre otros por el ex
académico, catedrático de Harvard y de la UPF, el ex cuadro universitario del
PSUC (se es lo que se es, no lo que se fue) don Andreu Mas-Colell, por no
hablar del vil servilismo cien mil veces mostrado por la señora Aguirre y Gil
de Biedma, el señor González y muchos otros políticos profesionales de la
Comunidad de Madrid (¿hasta cuando la ciudad resistente al fascismo hispánico e
internacional, la arriesgada y heroica vanguardia del antifranquismo, aguantará
una infamia así?), el sionista Adelson decía, fue el segundo ricachón más
beneficiado en 2013. Su fortuna aumentó en 14.400 millones de dólares “gracias”
a la buena marcha de sus negocios de juego en Asia. ¡Todo un manantial
razonable y equilibrado de riqueza económica real! Totaliza (la jerga es la
jerga) 37.100 millones de $USA, unos 27 mil millones de euros. El 58% de la
facturación del grupo procede de Macao.

Amancio Ortega, el número
tres de la superlista de ricachones, el fundador del imperial imperio textil
Inditex, el de Bangladesh o afines y de otras infamias y desastres antiobreros
y antihumanistas, ha visto como su fortuna aumentaba en 8.900 millones de
dólares (unos 6.500 millones de euros). Totaliza don Amancio, él solito, 66.400
millones de dólares, 48.600 millones de euros. El 5% aproximadamente del PIB
español está en sus manos. Su hija, Sandra Ortega, aparece en el lugar 180 de
la lista. Su fortuna, valorada en 7.300 millones de dólares, se incrementó en
6.200 millones tras el fallecimiento de su madre en agosto del año pasado. ¡Un
aumento del 550%! ¿Y cómo es posible un aumento de estas características?
Después de don Slim,
asesorado en su día por don Felipe Gas-Natural-de-entrada-NO, el segundo hombre
más rico de Latinoamérica es el brasileño Jorge Paulo Lemann. Ocupa el puesto
33 de la lista mundial. Su riqueza aumentó un 21,6 % el pasado año, 4.100
millones de dólares. Supera actualmente los 22.800 millones. A través del fondo
3G y en asociación con Warren Buffet (Berkshire Hathaway), el de “¡claro qué
existe la lucha de clases y los míos la están ganando por goleada de
escándalo!”, Lemann se hizo con el fabricante de salsas Heinz, lo que suma a
sus participaciones en Burger King e InBev, el mayor productor mundial de
cerveza.

El multimillonario que
sufrió más pérdidas fue el brasileño Eike Batista: su fortuna disminuyó más de
12.000 millones de dólares después de que OGX y Gas Participaçoes, SA, la
petrolera que le llevó a ser el hombre más rico de Brasil, se declarara en
bancarrota en octubre de 2013. Batista, que en 2012 era la octava persona más
rica del mundo, tiene ahora deudas (“patrimonio negativo” en la jerga de estas
informaciones), según los cálculos de Bloomberg.
El magnate chino (de Hong
Kong) Li Ka-Shing, de 85 años, continúa siendo el hombre más rico de Asia. Su
fortuna calculada, 30.200 millones de dólares, aumentó en 1.600 millones (más
de un 5%) durante el año pasado. El magnate de los casinos de Macao, Lui Che
Woo, añadió 14.200 millones a su fortuna (el mayor ganador asiático en 2013).
Jeff Bezos, de Amazon,
aumentó su fortuna un 52,5%: 9.100 millones de euros (su patrimonio alcanza
ahora los 26.400 millones de euros). Mark Zuckerberg, el jovencito emprendedor
de Facebook, el que ha mantenido contactos oscuros con la NSA, incrementó sus
ganancias un 100,8%, 9.100 millones de euros (su fortuna alcanza los 18.100
millones). Sergey Brin y Larry Page, fundadores de Google, también con
contactos clandestinos con la NSA y con el lado más oscuro y funesto del
establishment usamericano, aumentaron su fortuna un 46,7% (7.200 y 7.300
millones de euros, se sitúa ahora en 22.800 y 23.000 millones de euros
respectivamente, muy unidos de la mano y la cartera como puede obsevarse).
El hombre más rico de
Japón, el presidente de Fast Retalling, Tadashi Yansi, acabó el año con una
fortuna de 20.900 millones de dólares (un incremento del 66%). ¿A pesar de la
mayor y más terrible hecatombe nuclear de todos los tiempos? A pesar de ello.
Entre los 30
multimillonarios más poderosos del mundo figuran 1 mexicano, 1 español, 2
suecos, 2 franceses, 1 saudita, 2 chinos, 2 alemanes, 1 nigeriano y 1 italiano.
El resto, 17 (casi el 60%), son norteamericanos. Entre los 15 primeros, son 11,
más del 70%, los usamericanos que tienen presencia con mando en esa relación de
infames privilegiados.
De estas 30 grandes
superfortunas, 29 de ellas han incremento sus números en 2013, el 96,6%. Sólo
1, la de Carlos Slim, se ha resentido en un –1,3%. El incremento medio supera
(aproximadamente) el 30%. En 11 casos, supera el 25% y en cinco es superior al
50%.
La suma de las fortunas de
los cuatro primeros hipermillonarios, esa perversa figura sin escrúpulos que
nos ha hecho tan simpática el alienante y simpático cine made in Hollywood
(¿quién dijo que el cine divertimento no tenía una clara, diseñada y abonada
componente político-cultural?), la suma de esas cuatro grandes fortunas, decía,
supera el PIB de Cataluña. La suma de las fortunas de los 30 primeros multimillonarios
se aproxima al 85% del PIB de España.

[1] El palabro se ha
puesto de moda, acaso un curioso resurgimiento del hegelismo de derechas.
[2]
http://www.publico.es/dinero/492644/los-300-mas-ricos-del-mundo-anadieron-524-000-millones-a-sus-fortunas-en-2013,
M.J. Bloomberg, “Gates y Adelson, los ricos que más ganaron en 2013” El País, 3
de enero de 2014, p. 22.
(*)Salvador López Arnal
es nieto del cenetista asesinado en mayo de 1939 –delito: “rebelión militar”-:
José Arnal Cerezuela.
Fuente: Rebelión ha
publicado este artículo con el permiso de los autores mediante una licencia de
Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario